miércoles, 5 de enero de 2011

La evolución del mando


Al principio el mando era un “joystick””. Los mandos rudimentarios de un botón y un direccional obligaban, normalmente, a que una mano agarrara el direccional y la otra sólo usara un dedo para el botón. A veces, con una sola mano bastaba, y era el dedo gordo el que se encargaba de presionar un botón situado en la cúspide del direccional

Del joystick se paso al mando numerado, con un teclado numérico y botones en el lateral. El teclado numérico se diseño para aceptar un recubrimiento plástico fino que trace las llaves para un juego particular

Del mando numerado saltamos al mando tradicional, que llego de la mano de Nintendo con su NES con el que jugamos “horizontalmente” y por tanto, el uso de ambas manos. Aunque los primeros mandos fueron cuadrados, pronto empezarían a curvarse y con el tiempo, adaptándose a nuestra mano

Seguidamente Nintendo lanzaría su Nintedo 64, con tres “patas” e introdujo una bola direccional que posteriormente usaría la mayoría de las consolas. Nintendo 64 trajo un diseño futurista, con forma de nave. Poco después, dreamcast vino con un mando grande y pesado como pocos, pero porque fue el primero en tener la tarjeta de memoria en el mismo mando. No nos podemos olvidar de Playstation, que trajo una estetica rompedora con los extremos en punta y con el cuerpo fino y elegante. Más tarde llegaría la GameCube y la Xbox con dos apuestas totalmente diferentes. La consola de Nintendo ofrecía un mando con un diseño rompedor, con dos alas laterales para cogerlo, pero con los botones más cercanos a los pulgares del usuario. Más práctico. Por otro lado, Xbox trajo un mando más clásico que recordaba al de Mega Drive. La sucesora Xbox 360 ofreció un diseño todavía más sencillo

Por último, los mandos que han revolucionado la interacción de los usuarios con los videojuegos: aquellos que aprovechan el movimiento humano. Todo empezó con Nintendo Wii, con dos dispositivos que captaban movimientos corporales que simulaban jugar al tenis o al golf. Recientemente han llegado Ps Move, para Playstation, muy parecido al diseño de Wii y Kinect, para Xbox 360, que si bien no es un mando propiamente dicho, sí no que es un dispositivo que actúa como tal: como mediador entre el usuario y la consola/videojuego

y ahora, solo nos queda preguntarnos ¿Que será lo siguiente? ¿Con que nos sorprenderán?

No hay comentarios:

Publicar un comentario